El Louvre durante la Segunda Guerra Mundial: una operación de rescate artístico
Cuando en 1939 la amenaza de la invasión nazi se hizo evidente, se organizó una misión discreta y crucial para proteger los tesoros artísticos del Louvre. Miles de obras, incluida la preciosa Mona Lisa , se trasladan en secreto a castillos y lugares seguros de toda Francia para protegerlas de bombardeos y saqueos. Este traslado cuidadosamente orquestado, en el que participaron cientos de personas, salvó de la destrucción gran parte del patrimonio francés.
El personal del museo, bajo la dirección del conservador Jacques Jaujard , desempeñó un papel fundamental en esta operación. Lugares como el castillo de Chambord y el de Valençay se convirtieron en refugios temporales de estas obras maestras. Durante la ocupación alemana, el Louvre permaneció abierto pero casi vacío, y sólo se exhibían copias de las obras más importantes.
Después de la guerra, la mayoría de las obras pudieron ser reinstaladas en las galerías del Louvre, y algunas escaparon por poco del saqueo nazi. Este período de la historia sigue siendo un símbolo de resistencia cultural frente a la opresión.
Descubra obras contemporáneas inspiradas en esta época en nuestra galería de arte en línea , cuando el arte estaba protegido por riesgo para los hombres y mujeres que eran responsables de él.
Durante la Segunda Guerra Mundial , el Louvre atravesó un período tumultuoso. Ya en 1939, ante la inminencia del conflicto, las autoridades francesas tomaron medidas para proteger sus tesoros:
Evacuación de obras:
- Tan pronto como se anunció la guerra, se lanzó una enorme operación de conservación para evacuar las obras más preciadas.
- La Mona Lisa , la Victoria de Samotracia , la Venus de Milo y cientos de otras piezas importantes son retiradas del Louvre.
- Las obras fueron transportadas en secreto en camiones a castillos y propiedades privadas de toda Francia, a menudo en el campo, para evitar los bombardeos y saqueos de los nazis.
La ocupación alemana:
- En 1940 , tras la ocupación de París, el Louvre quedó bajo control alemán, pero paradójicamente no fue saqueado gracias a los esfuerzos de Jacques Jaujard , el director de los museos nacionales. Jaujard, en cooperación con los curadores, logró mantener en secreto gran parte de las obras evacuadas, engañando incluso a los nazis.
- El museo se utiliza como depósito de obras de arte saqueadas por los alemanes, incluidas aquellas de familias judías y colecciones privadas.
Después de la guerra:
- En 1945, al final del conflicto, las obras ocultas fueron devueltas gradualmente al Louvre y se emprendió un inmenso trabajo de restitución para devolver las obras robadas por los nazis a sus legítimos propietarios.
Simbolismo:
- Este período muestra la resiliencia y la importancia del patrimonio cultural en tiempos de guerra. El Louvre, aunque silencioso durante la ocupación, siguió protegiendo y preservando el patrimonio artístico mundial.
Nuestros artistas
-
Corinne FOUCOUIN
Apasionada desde pequeña por los colores, que la fascinan, Corinne expuso por...
-
Carolina Lesgourgues
Diseñador, pintor-grabador, artista visual Carrera artística Atraída por las artes plásticas y...
-
Jessica Seivert
Jessica Seivert es una consejera vocacional, pero también una pintora y poeta...
-
Thierry BENENATI
Un matrimonio físico y simbólico, mis esculturas revelan una verdad invisible del...
-
José María Lamo de Espinosa.
Nacida en 1953, mi relación con la fotografía comienza en 1973. Es...
-
Mathieu PUJOL
Mathieu es un artista de Toulouse que viaja por Francia y el...
-
Françoise Cosmão
Françoise Cosmao es una artista autodidacta que, desde los años 90, se...
-
Pierre-Luc Poujol
Biografía Nacido en 1963 en Alès, en las Cevenas, Pierre-Luc Poujol se...
-
Carine Cheval
Carine Cheval siguió las enseñanzas de numerosos pintores marinos. Durante varios años,...
-
Alexis Toublanc
La misión artística de Alexis Toublanc trasciende la simple expresión visual; Guía...
-
Bertrand GODEFROY
Bertrand Godefroy, escultor y diseñador francés, descubrió su pasión por las artes...
-
JURAVLIOVA Liubov
Liubov Juravliova: el arte como expresión del alma La colección de Liubov...
-
Elodie Avati
Élodie Avati – Arte sin fronteras Desde que tiene memoria, Élodie Avati...
-
Alain Vuillemet
Las obras monumentales de Alain Vuillemet son producto de metamorfosis metálicas. Como...
-
Teresa Kalifa
Serie de Thérèse Kalifa Serie: El desnudo femenino Thérèse Kalifa explora la...
-
Patricio FUVEL
Su navegador no soporta la etiqueta de vídeo. Soy un pintor, diseñador...
-
Pascal Servio
Pascal Servius es un fotógrafo cuyo trabajo forma parte de una exploración...
Formulario de contacto

Profesional
Incrementa el impacto visual de tu negocio optando por el modelado 3D. Ofrezca a sus clientes una experiencia inmersiva, detallada y memorable de sus productos o servicios. Modelado 3D, una revolución visual para impulsar tu negocio hacia el futuro.

Particular
Transforme su propiedad en una experiencia virtual cautivadora utilizando el modelado 3D. Ofrezca a los compradores potenciales un recorrido inmersivo y detallado, haciendo de su espacio un favorito instantáneo.

servicio publico
Optimice la gestión de sus infraestructuras públicas con el modelado 3D. Tecnología visual avanzada que proporciona información detallada y anticipatoria para tomar decisiones informadas, comunicación transparente con el público y una planificación urbana más eficaz.

modelado 3D
Descubra una nueva dimensión con nuestros servicios de escaneo 3D. Ya seas un particular, un profesional, un servicio público o una galería de arte, nuestra tecnología te permite inmortalizar, diseñar y preservar con precisión y sencillez. ¡Contáctenos para explorar estas posibilidades hoy!

Sesión de fotos
Reserva tu sesión profesional en París para capturar momentos inolvidables de tu equipo, empresa o marca de moda.
Paris créations virtuelles
Membresía - Socio artista
Paris créations virtuelles
Paquete de membresía - Galería de socios
Paris créations virtuelles